

Transformación Humana Colombia
Formación en Chamanismo
¿Qué es chamanismo?
La formación “Llamados del Alma” es un programa en Chamanismo y la nueva “medicina Psicodélica” que aborda saberes ancestrales, técnicas arcaicas, enteógenos, y las medicinas del alma (psicodélica). Entrenamiento en el acompañamiento de procesos de crisis y traumas, crecimiento personal, transpersonal y espiritual. La formación es dirigida a neo-chamanes urbanos, buscadores e investigadores, psicoterapeutas, curanderos, sanadores naturales, psicólogos, médicos, psiquiatras, artistas, artes terapeutas y todos aquellos que sientan un profundo y ardiente llamado de su alma a manifestarse a través de estos abordajes tanto para usos propios y/o acompañar a otros a sanar a través de la relación de ayuda.
El gran oscurecimiento ontológico llevó a la civilización a poner en riesgo de extinción los saberes ancestrales; aun hoy son perseguidos y excluidos los sabedores, los mayores, señoras y maestros descalzos que en una profunda comunión con la naturaleza y plantas medicinales han alcanzado la maestría del conocimiento, así como los nuevos investigadores que cada día se abren camino luchando por el derecho a nuevas medicinas para nuevos paradigmas y enfermedades. Para nosotros como comunidad investigativa, los saberes son patrimonio inextinguible de la humanidad. Están en nuestras manos los remedios para los males del mundo y para recuperar las almas, y son justamente estos saberes y sabedores la respuesta de la naturaleza a la crisis del mundo moderno; la medicina del alma y los nuevos sabedores, los chamanes de ciudad están resurgiendo por doquier como un retorno de los curanderos para aliviar nuestras almas de un mundo enfermo.
La compañía ha sido por años el árbol que anido como liquen el hongo de los servidores, a través de la compañía fundada en el año 2000 en Colombia, en las tierras de los Muiscas, La Compañía de Guasca, un grupo de buscadores de muchas partes del mundo que siguen los pasos de los chamanes, curanderos y de los Graniceros; personas a las que les cayó un rayo y lograron sobrevivir, los que fueron tocados por el fuego para controlar el agua, seres que ante la muerte lo perdieron todo y volvieron a la vida sin nada; solo para ser y servir.
Sobre la formación
Modalidad: presencial
Duración: 5 semestres
Intensidad: 1 Retiro por año (talleres presenciales de 10 días cada uno)
El estudiante que complete los 5 semestres no requiere el titulo, solo el camino.
¡Agenda tu entrevista!
Tenemos cupos abiertos para esta formación
Escríbenos al 3132129483
o agenda directamente tu entrevista de ingreso:
Programa de la formación
5 talleres distribuidos de la siguiente manera
Primer semestre
El llamado del alma
Un primer acercamiento terapéutico donde trabajaremos temas personales y sistémicos-familiares que nos impiden el viaje espiritual. Se trabaja en el marco del abordaje integrativo de TH: constelaciones familiares, Gestalt y técnicas corporales integrativas incluyendo un trabajo mas estructurado de terapias mutuas y grupales de supervisión (para fortalecer el aprendiz en el proceso de acompañamiento en la relación de ayuda con psicotrópicos). Se profundizará el trabajo con los estados no ordinarios atreves de la respiración holotrópica y técnicas psicocorporales que ayuden la persona en las diferentes etapas del viaje psicodélico
-
Resolver la tierra y los asuntos pendientes en el aquí en el ahora: aligerar y limpiar la densidad de nuestra historia de dolor para comenzar el viaje del alma (hongos)
-
Sanar mi árbol familiar, asentir y seguir: dinámicas sistémicas, lealtades invisibles, repeticiones del guion familiar (hongos y Lsd)
-
Las heridas infantiles: Llamar a la vida dejar atrás las heridas (hongos y Mdma)
-
Respiración holotrópica y estados no-ordinario de conciencia
-
Terapia mutua y supervisión de terapia
Segundo semestre El llamado al amor
El proceso terapéutico sigue evidenciando las dificultades del individuo de soltar sus dependencias (emocionales, materiales y espirituales) para ponerse en un lugar adulto y independiente. Se trabajaran los temas egoicos y transpersonales que nos impiden el hacerse cargo de si mismo, el ser para el otro y el trabajo comunitario. En el contesto del espacio despejado del desierto de Wirikuta se trabajara la soledad, el camino solo, el desapego, la ansiedad al vacío, la creatividad y la alegría espontanea. Además desde la mirada de la psicoterapia integrativa TH y del chamanismo se hará una profundización sobre el mundo onírico y del inconsciente atreves la construcción de una Clínica de sueños que acompañara los participantes en la exploración y integración de sus profundidades y en la construcción de un camino alineado con el propósito y el servicio.
-
El adulto, la individuación y el cortar con las dependencias
-
El hacerse cargo de si mismo, el desapego y el servicio
-
El vacío, el espacio y la contemplación
-
el despertar del cielo en la tierra: la alegría espontanea y la celebración
-
Clínica de sueños y chamanismo: el mundo inconsciente, psicoespiritual y chamánico en los sueños; sueños desde el inconsciente a sueños lucidos; desbloqueo ocular y liberación de contenidos; incubación y ensoñación; reconocer en los sueños los mensajes del inconsciente; asociación libre, sueños y la integración de las partes escindidas; sueños presagios, sueños oráculos, sueños de vida.
-
Terapia mutua y supervisión de terapia