top of page

Formación en Bioenergética, Técnicas corporales y Movimiento

ae678fea-1271-4dd4-b812-f5012aacc826.JPG
CIRCULOFUEGSOLROBAYO196.jpg.jpg
06ff4754-c611-487a-b75d-35be1c3f192b.JPG
b34439f3-024a-4f7b-9e2c-700704c90ba1.JPG
eb690888-d403-41a4-b9ed-534ff705e5b8.JPG
79b0455c-347b-4c67-a6f4-03e99e594346.JPG
2c239323-0e95-4ec0-b4e4-0a58f969b05d.JPG
IMG_2189.HEIC

¿Qué son las técnicas corporales y movimiento?

Sobre la formación

El trabajo con el cuerpo, a través del desbloqueo muscular, del movimiento y de las principales metodologías de trabajo (vegetoterapia, análisis bioenergético, core-energética, movimiento expresivo y espontáneo, 5 ritmos y técnicas meditativas budistas) favorece la expresión emocional, libre y espontánea que permite al individuo recuperar su energía vital y ponerla al servicio de un contacto pleno y saludable con la realidad.

 

Estar en la realidad del propio cuerpo, energía y vibración, permite reconocer las necesidades de la persona, desarrollar la capacidad de vivir en el aquí y el ahora, soltar los conflictos y activar los recursos del adulto. Solo a través de este contacto con un cuerpo vivo, presente y emocionalmente abierto, el individuo puede finalmente volver a su centro, recuperar el propio sentido de la vida y desarrollar su camino existencial y espiritual.

 

La tesis fundamental en la que se basa la mirada psicocorporal es la de la identidad funciona, entre armadura muscular, la actitud física de una persona y la estructura de su ego; superando así la dicotomía entre cuerpo, psique y espíritu a través del concepto de energía. En este modelo, el análisis del carácter y de sus mecanismos energéticos y corporales es prioritario. El cuerpo entra en el escenario. El acompañante se vuelve una fuerza activa en el proceso de desarrollo de la persona, se involucra y aprende manejar la relación desde un nivel sutíl, vivo y al servicio del otro.

El abordaje de esta formación:

  • Evidencia la necesidad de profundizar la relación con el propio cuerpo y el de otros, la coraza caracterológica y su nivel energético, la postura, el movimiento, las interacciones entre cuerpo, mente, emoción y espíritu, dando atención constante a los diferentes aspectos de los seres humanos, a las modalidades específicas de relación con uno mismo y con el mundo.

  • El trabajo corporal trasversal toma protagonismo en cada módulo, en diferentes talleres donde a través de la experiencia directa con el cuerpo y el movimiento, la persona puede reapropiarse de su corporalidad, aprender el lenguaje del cuerpo y aprender técnicas de diagnóstico y de intervención nuclear para el trabajo en la relación de ayuda.

Modalidad: presencial
Duración: 21 módulos (talleres presenciales de 4 días cada uno)
Intensidad: 1 módulo por mes (10 al año)


Titulación:

  • Profesionales de la salud: Terapeutas corporales Transformador Humano

  • (Otras áreas): Coach / con estudios en / Bioenergética, Técnicas corporales y Movimiento

¡Agenda tu entrevista!

Tenemos cupos abiertos para esta formación 

Escríbenos al 3132129483
o agenda directamente tu entrevista de ingreso: 


 

Programa de la formación

21 talleres distribuidos de la siguiente manera

Primer año

“Rendirse al cuerpo”, es el ciclo básico de la formación, está compuesto por 10 talleres.

Objetivo general:

Observar y reconocer nuestro cuerpo, aprovechar la propia energía y tomar conciencia del cambio real que se crea en cada uno. 
 Así como, desarrollar una experiencia propia de transformación y aprendizaje a través del cuerpo, energía y mente, para poder ayudar a otros a conseguir lo mismo. El trabajo se realiza alrededor de los siguientes talleres:

1. Orígenes y bases de las escuelas en trabajo corporal

2. Arraigarse a la vida - bioenergética, grounding, respiración y vitalidad

3. Bioenergética y análisis caracterológico I - Estructura esquizoide y oral

4.Las emociones medicina inspiradas en la práctica de Gabrielle Roth

5. Meditación y movimiento auténtico I

6. Laboratorio de cuerpo

7. Bioenergética y análisis caracterológico II - Estructura psicopático, masoquista y rígido

9. Volver a Casa - Re vinculando las figuras parentales (PSP)

9. Sanar mi árbol - Salud y enfermedad

10. Desandar el trauma y resignificar la vida

Segundo año

"El Cuerpo en el Servicio", corresponde al ciclo superior de la formación, está compuesto por 8 talleres.

 

Objetivo general:

Aprender a reconectar el impulso vital interrumpido y liberarlo a través de la expresión y el movimiento. A reconocer distintas estructuras caracteriales y plantear ejercicios individuales y de grupo para el desbloqueo corporal y energético. A transformar las propias resonancias corporales y emocionales en hipótesis diagnósticas e intervenciones psi corporales. Finalmente, conducir sesiones individuales y de grupo desde la integración del cuerpo, energía y mente El trabajo se realiza alrededor de los siguientes talleres:

1. Poseer la sombra - la nueva bioenergética de Shapiro

2. Movimiento auténtico II 

3. Bioenergética y análisis caracterológico III

4. Diagnóstico e intervención en el cuerpo, dinámicas energéticas y musculares

5. Nacimiento - matrices perinatales y respiración holotrópica 

6. Sexualidad sagrada 

7. Ética y filosofía del transformador humano

8. Círculo de fuego, camino de conocimiento y tradiciones milenarias

9.Arteterapia

10.Zerobalancing

11.Danza y masaje terapia - Rio abierto

Gestalt
bottom of page