top of page

Formación en Gestalt Integrativa

4ae77bb9-663e-49db-b1a6-da1cf3605d2d.JPG

¿Qué es la Gestalt?

Herederos en linaje de una Gestalt viva, de manos de Claudio Naranjo, quién fue nuestro maestro, benefactor y presidente honorífico. La Gestalt Integrativa invita a resolver los movimientos interrumpidos y cerrar los ciclos de la vida y vinculaciones abiertas, para así disponer de nuestra energía vital y estar presentes, aquí y ahora, con la totalidad de nuestro ser – cuerpo, emociones y mente – siempre enfocados en un camino con corazón que se pone al servicio de los demás.

La Gestalt Integrativa:

  • Implementa herramientas y técnicas reconocidas a nivel mundial por su efectividad, su integración fenomenológica y emocional del ser completo, facilita un profundo proceso de desarrollo humano, generando espacios para una vivencia consciente, presente y responsable del ser.

  • Se vive la Gestalt como una filosofía de vida, de estar siempre presente, en responsabilidad, consciencia, y acción esencial. Desde aquí lo indispensable del vivir la experiencia del aquí y ahora, de identificar el ego, cambiar las fantasías por experiencias, del asumir sin manipular, explicar, justificar o juzgar.

  • Se centra en la experiencia, con el fin de desarrollar la capacidad de percatarse, restaura el contacto con el ser y su sabiduría intrínseca, la autorregulación organísmica y la natural pedagogía del darse cuenta.

En este sentido, esta formación busca acompañar a la persona en un proceso serio y profundo de conocimiento que atraviesa los planos mental, emocional e instintivo, pasando por el espiritual y el corporal con el fin de recomponer los vacíos energéticos que dificultan auto-aceptarse y auto-apoyarse.

Sobre la formación

Modalidad: presencial
Duración: 26 módulos (talleres presenciales de 4 días cada uno)
Intensidad: 1 módulo por mes (10 al año)
Titulación:

  • *(Profesionales de la salud):

Terapeuta Gestalt Transformador Humano

  • (Otras áreas): 

Coach /con estudios en/Gestalt Integrativa  
Te gradúas con un proceso completo de los temas  estructurantes de tu vida y con la capacidad de acompañar a otros a hacer el camino de transformación interior

¡Agenda tu entrevista!

Tenemos cupos abiertos para nuestra formación 

Escríbenos al 3132129483
o agenda directamente tu entrevista de ingreso: 


 

Programa de la formación

26 talleres distribuidos de la siguiente manera

Primer año

“Más allá del ego”, es el ciclo básico de la formación, está compuesto 1o talleres. 

 

Objetivo general:

Trascender los protagonismos del ego para desarrollar la capacidad de ir más allá de las limitaciones personales autoimpuestas. El trabajo se realiza alrededor de los siguientes talleres:

1. Fundamentos de la Gestalt 

2. Awareness en acción

3. Mecanísmos neuróticos / formaciones reactivas 

4. Polaridades: lo apolineo y lo dionisiaco en la Gestalt 

5. Eneagrama tipos y subtipos caracterológicos

6. Volver a Casa - PSP (Proceso de sanación parental)

7. Sanando las 9 heridas infantiles 

8. Laboratorio de Gestalt Viva 

9. Taller del Amor  - arquetipos y psicogenealogía del encuentro

10. Clínica de sueños

Segundo año

“Camino con corazón”, corresponde al ciclo superior de la formación, está compuesto por 10 talleres.  

 

Objetivo general:

Asumir el rol de adulto y responsabilizarse de la propia vida para reconocer la luz y la oscuridad individual. Tomar un lugar legítimo de reconocimiento y valoración, avanzando en el proceso personal y reconociéndose como terapeuta en formación. Resolución de procesos personales profundos. El trabajo se realiza alrededor de los siguientes talleres:

1. Eneagrama II - virtudes, consciencia amplificada y yo superior

2. Nacimiento - matrices perinatales

3. Tantra, Sexualidad sagrada y consciente

4. El arte de la intervención gestáltica individual

5. El arte de la intervención gestáltica grupal

6. Sanar mi árbol 

7. Poseer la sombra: la nueva bioenergética de Shapiro

8. Laboratorio de cuerpo

9. Meditación y movimiento auténtico

10. Círculo de fuego, camino de conocimiento y tradiciones milenarias. 

Tercer año

“El cielo en la tierra”, es el ciclo de supervisión, está compuesto por 4 talleres.

El tercer año es el último de la formación básica en terapia o consultoría gestáltica.

Objetivo general:

Poner el servicio por delante de cualquier excusa o pretensión egóica y entregarse a la tribu. Cerrar procesos abiertos o pendientes, entregarse a la vida y atender al llamado. Es el momento de orientar el ego hacia el acompañamiento de otros y de profundizar en la pasión propia del carácter para contribuir a que la virtud aflore. El trabajo se realiza alrededor de los siguientes módulos:

1.Ética y filosofía del transformador humano

2. Prácticas supervisadas para el servicio A

3. Prácticas supervisadas para el servicio B

4. Órdenes de la ayuda y desarrollo de las constelaciones - supervisión individual 

5. Gestalt y comunidades sociales

6.  Teatro trasnformador

Tesina - trabajo integrativo de cierre 

Gestalt
bottom of page